Las cámaras climáticas tienen la capacidad de poder controlar temperatura tanto positiva como negativa. Para el control de temperaturas positivas las cámaras disponen de resistencias eléctricas para calentar, pero en el caso de las temperaturas negativas existen diferentes opciones de enfriamiento, pero la mayoría de las cámaras climáticas disponen de un sistema mecánico basado en compresores de gas refrigerante para realizar el enfriamiento.
Existen varios rangos de temperatura negativa, pero será la norma a usar y el tipo de material o muestra que será ensayado el que definirá el rango negativo. Se tiene que tener en cuenta: el rango de temperatura negativo indicado en la norma, la disipación de energía, la cantidad de masa y el tipo de material, para poder hacer un cálculo del grupo frío y saber si es el más adecuado o no. Por ejemplo, si usted quiere bajar la temperatura de un ensayo a -40ºC teniendo mucha masa y mucha disipación, una cámara de 1 sólo compresor, no será suficiente y tendrá que seleccionar un sistema de dos compresores con un rango de temperatura negativo mayor.
Existen diversas alternativas para los rangos inferiores de temperatura, basándose en un enfriamiento mecánico o bien en un refrigerante expandible.
• Ambiente +10ºC. Este límite inferior es común par a las cámaras que no tienen refrigeración. Dado que el ventilador genera un propio calor, no se puede garantizar temperaturas cercanas a la ambiente. Si se desea una temperatura cercana a la ambiente, será necesario un sistema de refrigeración.
• -25 °C. Es un rango considerablemente bajo que se puede alcanzar por refrigerantes usados comúnmente en frigoríficos o aires acondicionados, a través de un gas refrigerante.
• -40 ºC, Este tipo de sistemas de refrigeración son denominados comúnmente de una sola etapa, al existir un único compresor en el sistema de enfriamiento.
• -70 ºC, Sistemas denominados en cascada o doble etapa. La etapa alta se usará para refrigerar la etapa baja, permitiendo bajar los límites de temperatura. La etapa alta garantizará que no haya sobrepresión o sobrecalentamiento.
• -86 ºC. Para alcanzar este enfriamiento se usa un sistema de refrigeración de triple en cascada. Esto es raro en las cámaras climáticas, sin embargo, es común para ultra-congeladores.
• -170 ºC, Las cámaras que alcanzan estos límites usan nitrógeno líquido para enfriar. El nitrógeno es un método barato para enfriar una cámara, sin embargo, su uso prolongado puede resultar costoso. Se suele usar para ensayos que requieran de gradientes cercanos a los 30ºC/min con pequeño volumen.
Recuerde, facilite toda la información posible al departamento técnico de DYCOMETAL, para que pueda configurar el equipo más adecuado para su solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario