Las cámaras climáticas necesitan ser refrigeradas para poder realizar un intercambio de calor efectivo y enfriar el volumen de trabajo, para poder realizar este intercambio disponen de un condensador, este condensador puede ser refrigerado por aire o por agua y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Como hemos visto anteriormente, la condensación por aire suele ser la estándar para cámaras con exigencias menores. Pero cuando se requieren gradientes de temperatura altos o bien las prestaciones del grupo de frío son mayores, es conveniente el usar un condensador refrigerado por agua, esto ayudará a reducir el calor y el ruido generado por el grupo de frío. Además, aunque la condensación de aire es más económica en la instalación, es menos eficiente, teniendo un mayor coste de operación debido a su menor eficiencia térmica, un mayor consumo de energía y un mayor ruido.
Para ello, es necesario disponer de una unidad refrigeradora externa (chiller) o bien una torre de refrigeración de agua que suministre un caudal continuo de un agua atemperada y limpia (entre 5 y 30 ºC), para poder retirar el calor generador durante el enfriamiento de la cámara, permitiendo poder manejar más carga térmica que la refrigeración por aire. Para evitar consumos de agua, lo mejor es una unidad de recirculación de agua, un circuito cerrado, que realice una retirada continua de agua. Otra ventaja de las unidades refrigeradas por agua, es que no se ven tan afectadas por las condiciones externas donde está instalado el equipo y generan menos ruido.
Como desventaja, este tipo de sistemas requieren de una instalación más compleja (tuberías, bombas, etc.) y una inversión adicional para el sistema externo de refrigeración del agua.
Consulte con nuestro departamento técnico de DYCOMETAL para asesorarle en el equipo que mejor se adecúe a sus necesidades.
Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de
nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.

No hay comentarios:
Publicar un comentario