En el laboratorio, pequeñas herramientas pueden generar grandes descubrimientos como las cámaras climáticas con control de temperatura, humedad e intensidad lumínica para estudiar el crecimiento y desarrollo de mosquitos en condiciones altamente controladas.
Este tipo de tecnología permite recrear ambientes naturales con precisión, lo que resulta fundamental para entender cómo variables ambientales (temperatura constante, humedad relativa regulada y fotoperiodos simulados) afectan el ciclo de vida, comportamiento y fisiología de estos vectores. Todo esto se traduce en datos más confiables y reproducibles, claves para avanzar en el estudio de enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, zika o malaria.
Nuestro modelo CCK-0/360f ha sido desarrollado con el cuidado que merece un ser vivo. Su flujo de aire horizontal controlando la velocidad del aire permite tener un ambiente interior muy estable y uniforme evitando zonas con diferencias de ambiente. La cámara está preparada para trabajar en condiciones de alta humedad, óptimas para el crecimiento de los insectos. Y simulando la radiación solar dispone de una batea de luces en la parte superior con iluminación 4000K , Blanco Frio, para poder disponer de la radiación necesaria para el desarrollo.
Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de
nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.
DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES
No hay comentarios:
Publicar un comentario