Translate

viernes, 31 de octubre de 2025

¿Qué opción selecciono condensación/refrigeración por aire o por agua?

Las cámaras climáticas necesitan ser refrigeradas para poder realizar un intercambio de calor efectivo y enfriar el volumen de trabajo, para poder realizar este intercambio disponen de un condensador, este condensador puede ser refrigerado por aire o por agua y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Como hemos visto anteriormente, la condensación por aire suele ser la estándar para cámaras con exigencias menores. Pero cuando se requieren gradientes de temperatura altos o bien las prestaciones del grupo de frío son mayores, es conveniente el usar un condensador refrigerado por agua, esto ayudará a reducir el calor y el ruido generado por el grupo de frío. Además, aunque la condensación de aire es más económica en la instalación, es menos eficiente, teniendo un mayor coste de operación debido a su menor eficiencia térmica, un mayor consumo de energía y un mayor ruido.

Para ello, es necesario disponer de una unidad refrigeradora externa (chiller) o bien una torre de refrigeración de agua que suministre un caudal continuo de un agua atemperada y limpia (entre 5 y 30 ºC), para poder retirar el calor generador durante el enfriamiento de la cámara, permitiendo poder manejar más carga térmica que la refrigeración por aire. Para evitar consumos de agua, lo mejor es una unidad de recirculación de agua, un circuito cerrado, que realice una retirada continua de agua. Otra ventaja de las unidades refrigeradas por agua, es que no se ven tan afectadas por las condiciones externas donde está instalado el equipo y generan menos ruido.

Como desventaja, este tipo de sistemas requieren de una instalación más compleja (tuberías, bombas, etc.) y una inversión adicional para el sistema externo de refrigeración del agua.

Consulte con nuestro departamento técnico de DYCOMETAL para asesorarle en el equipo que mejor se adecúe a sus necesidades.

camaras-climaticas-refrigeradas-por-agua-ventajas-instalacion-

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


jueves, 30 de octubre de 2025

DYCOMETAL suministra una cámara climática modular para ensayos según la normativa UNE-EN 12341

En DYCOMETAL, especialistas en soluciones para ensayos climáticos y de simulación ambiental, seguimos colaborando con diferentes sectores en el desarrollo de equipos a medida que garantizan el cumplimiento normativo y la fiabilidad de los resultados de ensayo.

Recientemente, hemos suministrado una cámara climática modular diseñada para dar cumplimiento a la normativa UNE-EN 12341, que establece el método de referencia para la determinación de la concentración de partículas en suspensión PM10 y PM2,5 en el aire ambiente.

Importancia de la normativa UNE-EN 12341

La calidad del aire es un aspecto esencial tanto para la protección de la salud pública como para la preservación del medio ambiente. La UNE-EN 12341 define los requisitos para la medición estandarizada de partículas en suspensión, lo que permite obtener datos fiables y comparables a nivel nacional e internacional. Estos datos resultan fundamentales en el desarrollo de políticas de control y mejora de la calidad del aire.

Características de la cámara suministrada

La cámara climática modular desarrollada por DYCOMETAL asegura:

– Condiciones estables y reproducibles en temperatura y humedad.

– Flexibilidad de diseño, adaptable a las necesidades del cliente y al espacio disponible.

– Fiabilidad en los ensayos, garantizando el cumplimiento de los estándares exigidos por la normativa.

– Construcción robusta y segura, pensada para un uso intensivo en entornos de investigación y control de calidad.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Con este proyecto, en DYCOMETAL reafirmamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica y con el apoyo a sectores que trabajan por un futuro más sostenible y saludable. La posibilidad de contar con equipos que aseguren el cumplimiento de normativas internacionales permite a laboratorios, centros de investigación y organismos oficiales disponer de herramientas fiables para la evaluación y mejora de la calidad del aire.

En DYCOMETAL continuaremos desarrollando soluciones personalizadas que respondan a las exigencias de nuestros clientes y contribuyan al progreso en áreas clave para la sociedad y el medio ambiente.

camara-climatica-modular-ensayos-norma-UNE-UNE-EN-12341-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

miércoles, 29 de octubre de 2025

¿Cómo funciona una cámara climática condensada/refrigerada por aire?

 Las cámaras de ensayo retiran o aportan el calor desde el producto hacia el aire, que aumenta o disminuye la temperatura en la cámara. El calor absorbido se circulará a través del sistema de refrigeración hasta el condensador, donde tendrá que ser expulsado y donde hay dos alternativas de refrigeración: por aire o por agua.

Las cámaras climáticas estándar o de menores exigencias, suelen ser refrigeradas por aire, expulsando el calor directamente a la habitación donde se encuentran, lo cual genera un calentamiento dentro de la propia habitación que debe de considerarse.

Si la cámara va a ser instalada en un área cerrada y sin acondicionar, es recomendable que contacte con su fabricante, ya que las cámaras refrigeradas por aire no trabajan fiablemente si la temperatura ambiente de la habitación donde esté instalada excede regularmente los +28 ºC o +32 ºC.

Otro punto a tener en cuenta es la suciedad. El condensador mueve flujos de aire constantemente y la mayoría de las cámaras tienen el condensador situado cerca del suelo, lo cual permite que se ensucie fácilmente llegando a obstruirse, lo que aumentará la presión de trabajo del equipo y por lo tanto se activen las seguridades por sobre-presión. Para una mayor efectividad de la cámara, el condensador deberá estar limpio y sin obstrucciones, para que el aire circule correctamente. Una limpieza regular del condensador, permitirá un mayor rendimiento a la cámara.

Si la cámara se va a ubicar en un emplazamiento sucio o donde el ambiente no pueda ser contaminado por ruido, entonces la solución pasa por un sistema de refrigeración por aire en remoto (aerocondensador), retirando el condensador de la cámara y situándolo a distancia, habitualmente en el exterior, liberando la sala del calor y ruido generado por el sistema, pero habrá que tener en cuenta las condiciones ambientales para que el condensador pueda funcionar correctamente bajo las condiciones ambientales del país.

camaras-climaticas-refrigeradas-por-aire-requisitos-instalacion-scaled


martes, 28 de octubre de 2025

Cámara climática para curado de materiales cementicios, CM-0/1200 ICH

En los ensayos de resistencia de materiales cementicios, el curado previo de las probetas es un requisito fundamental para garantizar la validez de los resultados.

Este proceso se lleva a cabo en cámaras climáticas bajo condiciones controladas: 20 °C de temperatura y 95 % de humedad relativa, con una duración mínima de 16 horas y máxima de 3 días antes del ensayo.

Durante este intervalo es imprescindible verificar periódicamente que la superficie de las probetas conserve la humedad adecuada, evitando pérdidas que puedan alterar su comportamiento mecánico.

La cámara climática CM-0/1200ICH es un modelo compacto con gran capacidad de almacenamiento. Su diseño vertical con gran altura interior permite colocar muestras de diferentes tipos de tamaño. Su fabricación en acero inoxidable tanto interior como exterior asegura la robustez del equipo para este tipo de ensayos de alta humedad. Todo ello controlado mediante un sistema sencillo de control con software asociado para el registro.

camara-climatica-para-curado-de-materiales-cementicios-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


lunes, 27 de octubre de 2025

¿Qué gradiente de temperatura debo seleccionar para mi cámara climática?

 Dentro de las características de las cámaras de ensayos climáticos o térmicos se define una variable que indica la velocidad máxima que puede alcanzar la cámara tanto para calentamiento como para enfriamiento. Para poder definir este gradiente, normalmente las normas de ensayo que se van a aplicar indican los gradientes recomendados o máximos para realizarlos.

No debemos caer en el error de pensar que mayor gradiente es mejor para reducir tiempos de ensayo, dado que estos aumentos pueden generar mayores tensiones térmicas en las muestras y pueden producir estrés térmico dentro de la muestra. Muchas normas establecen un gradiente máximo para evitar este efecto sobre las muestras, lea atentamente las normas de ensayo para poder seleccionar el gradiente de temperaturas más adecuado.

Tenga en cuenta que los gradientes proporcionados por los fabricantes de cámaras se basan en la norma IEC 60068-3-5, valor medio de velocidad de temperatura dentro de la cámara sin carga y medido entre el 10% de temperatura positiva y negativa del rango total de temperatura de la cámara. Es decir, para una cámara climática de -40ºC a +180ºC, el gradiente de temperatura según IEC 60068-3-5 se dará entre -22ºC y +158ºC. Esta información se usa para normalizar los valores de gradientes, pero no siempre este valor es útil para poder seleccionar la cámara más adecuada. El gradiente se verá reducido dependiendo de la masa a ensayar, del tipo de material, de la capacidad de disipar calor de la muestra, etc. Debe de indicar la máxima información para poder asegurar que la cámara climática cumplirá con sus necesidades y para la muestra que quiera ensayar.

Consulte siempre con el departamento técnico comercial de DYCOMETAL para poder seleccionar el equipo que mejor se adecue a sus necesidades.

seleccion-de-gradiente-de-temperatura-en-una-camara-climatica-scaled


viernes, 24 de octubre de 2025

Cámara climática para ensayos de alta temperatura y alta humedad en electrónica, CCK-AMB-480T

Las pruebas de electrónica en condiciones de alta temperatura y humedad se llevan a cabo en cámaras climáticas con el fin de reproducir escenarios ambientales extremos. De este modo, se analiza la resistencia a la corrosión, la durabilidad y el desempeño de los equipos cuando operan en medios cálidos y húmedos. Para garantizar la validez de los resultados se aplican normativas como la serie IEC 60068. Estas cámaras son una herramienta clave para asegurar la fiabilidad de los dispositivos, cumplir requisitos de certificación y normativas, además de minimizar gastos por garantías y aumentar la confianza y satisfacción del cliente.

Nuestra CCK-AMB/480T es un sistema que se ha diseñado para las condiciones más exigentes de alta temperatura y alta humedad. Su volumen de 480 litros, permite realizar ensayos sobre múltiples elementos de pequeño tamaño o bien equipos de mayor envergadura. Todo ello controlado mediante una pantalla táctil a color y un software de control remoto para poder registrar todos las variables de ensayo para posteriormente realizar un informe detallado.

camara-de-pruebas-temperatura-humedad-electronica-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


jueves, 23 de octubre de 2025

Cámara de ensayos térmicos para ensayo de monitores para la industria ferroviaria, CETM-40/11300mT

La digitalización, la seguridad en el transporte y la descarbonización marcan hoy el rumbo de la industria ferroviaria. Estos desafíos tecnológicos impulsan una movilidad más moderna y eficiente, siempre con el objetivo de ofrecer a los pasajeros una experiencia más segura y confortable.

En este camino, trenes, tranvías y metros incorporan cada vez más sistemas de protección, vigilancia e infoentretenimiento. Pero antes de ponerse en marcha, todos ellos deben demostrar su fiabilidad frente a condiciones climáticas extremas. Para ello, las cámaras de ensayos térmicos juegan un papel clave.

Nuestra cámara de ensayos térmicos modelo CETM-40/11300mT ha sido diseñada para optimizar el espacio existente del cliente, así como para poder ensayar en paralelo el máximo número de muestras. Todas las prestaciones de la cámara se han diseñado teniendo en cuenta la disipación total de los monitores TFT.

camara-de-ensayos-termicos-para-monitores-industria-ferroviaria-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


miércoles, 22 de octubre de 2025

DYCOMETAL LANZA LA NUEVA SERIE CCK CO₂: TECNOLOGÍA SOSTENIBLE PARA ENSAYOS AMBIENTALES

 En su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, DYCOMETAL presenta la nueva serie CCK CO₂, una gama de cámaras de ensayos ambientales que incorpora refrigeración por CO₂ (R-744), un refrigerante natural con un Potencial de Calentamiento Global (GWP) de solo 1, alineándose con los requisitos de la nueva regulación europea F-Gas.

Esta nueva línea ha sido diseñada para ofrecer el máximo rendimiento técnico, garantizando condiciones climáticas precisas para ensayos de calidad, envejecimiento, fiabilidad y otros procesos críticos en sectores como la automoción, la electrónica, la aeronáutica o la investigación científica.

La serie CCK CO₂ permite alcanzar un amplio rango de temperatura desde -45 °C hasta +180 °C, con una regulación de humedad relativa desde el 10% hasta el 98%, lo que la convierte en una solución extremadamente versátil y robusta para simulaciones climáticas exigentes.

Además, la cámara incorpora un sistema de control con pantalla táctil de última generación, así como un software avanzado para la programación, gestión y registro de ensayos, facilitando la trazabilidad y el análisis de resultados.

Con esta nueva serie, DYCOMETAL reafirma su compromiso con el medio ambiente, ofreciendo una alternativa eficiente y respetuosa con la normativa sin comprometer la precisión y fiabilidad de sus equipos.

La transición hacia refrigerantes naturales es una necesidad en la industria de los ensayos ambientales, y la serie CCK CO₂ representa un paso firme hacia un futuro más sostenible.

Para más información sobre esta nueva gama de cámaras climáticas, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo técnico-comercial.

tecnologia-sostenible-para-ensayos-ambientales-co2-


martes, 21 de octubre de 2025

Cámara de ensayos climáticos para industria automotriz, CCK-40/300T

 En el sector automotriz, la fiabilidad no es una opción: es una exigencia. Las cámaras climáticas juegan un papel clave en el desarrollo y validación de componentes y sistemas, al permitir ensayos bajo condiciones extremas de temperatura y humedad.

Nuestros equipos reproducen ambientes desde los -40ºC hasta los +150ºC, con control preciso de humedad, para garantizar que cada pieza funcione perfectamente, sin importar el clima al que se enfrente.

Desde pruebas en faros y paneles electrónicos, hasta sistemas completos de climatización: la calidad comienza en el laboratorio.

Nuestro modelo DYCOMETAL CCK-40/300T es un sistema estandarizado con un volumen medio que permite realizar ensayos con gradientes estándar de 3ºC/min en calentamiento y enfriamiento. El sistema dispone de pasa-muros para introducción de cables o sondas exteriores, ventana de visualización, luz interior y control mediante sistema avanzado de control táctil de 7” con software de gestión asociado. Además, tiene la posibilidad de personalizar el sistema en función de sus necesidades de ensayo con diferentes accesorios opcionales.

camara-de-ensayos-climaticos-para-industria-automotriz

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES.

lunes, 20 de octubre de 2025

Cámara de ensayos térmicos para ensayos de tracción con rangos de temperatura extremos, CETM-70/128e

Las máquinas universales de ensayo (UTM) se utilizan para evaluar el comportamiento mecánico de materiales y componentes mediante pruebas como tracción, compresión, flexión o fatiga. Sin embargo, muchos materiales —como polímeros, elastómeros, metales especiales o composites— presentan propiedades altamente dependientes de la temperatura. Aquí es donde entran en juego nuestras cámaras de ensayos térmicos. Estas cámaras son una solución imprescindible en laboratorios de I+D, control de calidad o en sectores como automoción, aeroespacial, energía o biomateriales.

El modelo CETM-70/128e ha sido adaptado a la máquina de tracción seleccionada, ajustando el ancho de la cámara a la anchura existente entre columnas. La altura de la cámara se estableció en 800 mm para poder realizar ensayos tanto a pequeñas como grandes muestras. La cámara dispone de un sistema de calentamiento que le permite alcanzar rangos de temperatura de hasta +300ºC y un sistema criogénico que le permite alcanzar valores más bajos de -70ºC. El equipo dispone de mirilla de observación, así como iluminación LED proyectada sobre el interior. Para mover la cámara sin necesidad de desatornillar, se pusieron 2 pasa-muros en U en la parte superior y e inferior. Todo ello controlado mediante un microprocesador y software de control y registro.

camara-de-ensayos-termicos-para-ensayos-de-traccion-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

viernes, 17 de octubre de 2025

Cámara de ensayos climáticos, CCK-70/648T, para ensayos según AECTP 300 método 306

 En DYCOMETAL, desarrollamos soluciones avanzadas para la realización de ensayos ambientales conforme a los estándares más exigentes del sector defensa.

El método 306 de la norma AECTP 300 (Climatic Environmental Tests) está diseñado para evaluar el comportamiento de materiales, equipos y sistemas sometidos a ciclos combinados de temperatura y humedad. stos ensayos son fundamentales para:

– Detectar fallos latentes por estrés térmico e higrométrico
– Evaluar la integridad de recubrimientos, sellados y uniones
– Asegurar el rendimiento operativo en escenarios climáticos severos

La cámara climática de DYCOMETAL CCK-70/648T ha sido diseñada para cumplir con el ensayo climático permitiendo una programación precisa de ciclos térmicos/húmedos, controlando los gradientes de variación conforme a los perfiles definidos por la norma OTAN STANAG 4370. El equipo dispone de un volumen útil de 648 litros con un espacio de trabajo de 900 x 900 x 800 mm (Altura x Anchura x Fondo) y se ha suministrado con dos bandejas reforzadas. Todo ello controlador mediante un HMI a color de 7” y un software de control y registro externo.

camara-climatica-para-ensayos-AECTP-300-materiales-de-defensa-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


jueves, 16 de octubre de 2025

Soluciones ambientales para STANAG 4370

STANAG 4370 es un Acuerdo de Normalización (STANAG) de la OTAN que se enfoca en las pruebas ambientales para materiales de defensa. Este documento define estándares militares comunes entre países miembros. El objetivo es estandarizar los ensayos ambientales para poder asegurar la interoperabilidad entre los países miembros de la OTAN tanto a nivel de gestión ambiental de equipos como sistemas militares. STANAG 4370 permite la cooperación militar internacional entre países miembros de la OTAN, pudiendo compartir equipos y recursos de manera efectiva asegurando un mismo rendimiento en condiciones ambientales adversas, así como asegurando su fiabilidad.

El STANAG 4370 incluye los ensayos Ensayos ambientales: unificando procedimientos de ensayo para probar el comportamiento de los materiales de defensa a diferentes condiciones ambientales.

En DYCOMETAL ofrecemos soluciones ambientales avanzadas para la realización de estos ensayos, alineadas completamente con los requisitos del STANAG 437.

soluciones-ambientales-para-STANAG-4370-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

miércoles, 15 de octubre de 2025

Ensayos térmicos para nano-satélites en el sector aeroespacial, CETM-70/648T-5

 En el desarrollo de nano-satélites y sistemas espaciales de pequeño formato, los ensayos térmicos representan una etapa crítica para garantizar la fiabilidad operativa en entornos extremos. En órbita, estos dispositivos están expuestos a ciclos térmicos severos, con cambios bruscos de temperatura derivados de la exposición y el ocultamiento solar.

Las cámaras de ensayos térmicos de DYCOMETAL permiten simular con precisión estas condiciones, reproduciendo ciclos controlados de calentamiento y enfriamiento para validar el comportamiento de materiales, componentes electrónicos, baterías, sensores y estructuras. Estas pruebas permiten detectar posibles fallos por fatiga térmica, dilataciones diferenciales, deslaminación de materiales compuestos o mal funcionamiento de sistemas electrónicos críticos.

Nuestras cámaras están diseñadas para cumplir con los estándares internacionales más exigentes, ofreciendo alta uniformidad térmica, rampas programables, y control preciso en entornos de ensayo automatizados.

Gracias a nuestra experiencia en el sector, colaboramos con fabricantes de satélites, universidades y centros de investigación para integrar soluciones de ensayo térmico adaptadas a los requerimientos específicos de cada misión espacial.

Nuestra CETM-70/1500T-5 es una cámara climática de alto gradiente específicamente diseñada con gradientes para un máximo de 5 ºC/min con carga, de manera que se puedan someter a las muestras a un ensayo térmico rápido. La cámara presenta 12 pasa-muros, 6 en cada lado de la cámara y se suministró con 3 bandejas reforzadas para poder realizar el ensayo sobre el máximo número de muestras a la par. Además, el equipo está preparado para evitar la formación de agua durante los ciclos de enfriamiento/calentamiento.

DYCOMETAL: testamos hoy la fiabilidad de los sistemas que operarán en el espacio del mañana.

ensayos-termicos-para-nanosatelites-en-el-sector-aeroespacial-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

martes, 14 de octubre de 2025

Cámara climática de gran volumen para ensayos en la industria plástica de automoción, CCK-45/3600-2P

En DYCOMETAL, seguimos reforzando nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones de alto rendimiento para los ensayos de calidad más exigentes. Recientemente hemos desarrollado una nueva cámara climática de gran capacidad, orientada especialmente a las necesidades del sector plástico de automoción, donde la validación de componentes bajo condiciones ambientales extremas es un factor clave en el proceso de homologación.

Prestaciones técnicas adaptadas a piezas de gran volumen

El equipo cuenta con un volumen interior de 3600 litros y una anchura útil especialmente optimizada para permitir la introducción y ensayo de componentes plásticos de gran tamaño, como paneles interiores, consolas, parachoques o elementos estructurales.

Dispone de un amplio rango de temperatura de trabajo, que abarca desde -45ºC hasta +150ºC, permitiendo simular entornos climáticos extremos, tanto fríos como cálidos. A ello se suma un sistema de control de humedad relativa, fundamental para reproducir con precisión las condiciones reales de uso y evaluar el comportamiento higrotérmico de los materiales.

Diseño optimizado para una integración eficiente

Una de las particularidades de esta cámara es su diseño estructural compacto, en el que el grupo frigorífico se encuentra alojado lateralmente. Esta configuración facilita la portabilidad, reduce el espacio requerido para la instalación y simplifica las tareas de mantenimiento, sin comprometer las prestaciones térmicas ni la homogeneidad del ensayo.

El sistema está equipado con una unidad de control avanzada que permite una programación flexible de ciclos térmicos y climáticos, con registros precisos de temperatura y humedad para trazabilidad y análisis posterior. Como es habitual en nuestros desarrollos, se garantiza la conformidad con normativas internacionales y la posibilidad de personalización según los requisitos específicos del cliente.

Una solución robusta y fiable para el control de calidad en automoción

Esta nueva cámara se suma a nuestra gama de soluciones diseñadas para el control de calidad y validación de componentes en el sector del automóvil, un entorno en el que los estándares son cada vez más exigentes y donde la durabilidad de los materiales plásticos está sometida a condiciones de temperatura y humedad extremas durante largos períodos de tiempo.

En DYCOMETAL ponemos la tecnología al servicio de la calidad. Si desea más información sobre este modelo o sobre nuestras soluciones para la industria de automoción, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo técnico y comercial.

camara-climatica-ensayos-industria-plastica-automocion-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

lunes, 13 de octubre de 2025

Cámara de ensayos climáticos modelo CCK-40/3000 1P para la industria ferroviaria

 En DYCOMETAL, diseñamos y fabricamos soluciones de alta precisión para ensayos ambientales, adaptadas a las necesidades específicas de cada sector. Un ejemplo de ello es la cámara climática modelo CCK-40/3000 1P, desarrollada para la realización de ensayos de temperatura y humedad en compresores eléctricos destinados al sector ferroviario.

Este sistema ha sido configurado completamente a medida, siguiendo los parámetros de ensayo definidos por el cliente, para garantizar un entorno de pruebas realista, repetible y seguro.

Características principales:

– Control preciso de temperatura y humedad relativa

– Cámara diseñada para alojar compresores eléctricos de 50 a 100 kg de masa

– Capacidad para soportar una disipación térmica permanente de 1500 W

– Dimensiones y configuración optimizadas para el tipo de componente y condiciones de ensayo

– Ideal para validación de productos conforme a normativas del sector ferroviario

Este tipo de cámaras resulta fundamental para simular condiciones ambientales extremas y verificar el comportamiento y fiabilidad de los componentes electrónicos o mecánicos antes de su integración en sistemas ferroviarios.

En DYCOMETAL, seguimos apostando por la innovación, la personalización y la excelencia técnica, desarrollando equipos que cumplen con los más altos estándares de calidad y exigencia industrial.

camara-de-ensayos-climaticos-para-la-industria-ferroviaria

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


viernes, 10 de octubre de 2025

ENSAYOS CLIMÁTICOS EN BATERÍAS: TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA UN FUTURO ENERGÉTICO MÁS FIABLE

En la actualidad, las baterías se han convertido en un componente clave en sectores estratégicos como la automoción eléctrica, el almacenamiento de energía renovable, la electrónica de consumo y la aeronáutica. Su desarrollo no solo exige una alta capacidad de almacenamiento y eficiencia, sino también un comportamiento fiable y seguro en condiciones extremas. Aquí es donde los ensayos climáticos juegan un papel crucial.

En DYCOMETAL, llevamos años diseñando y fabricando cámaras climáticas avanzadas para la realización de ensayos en baterías, tanto en fase de I+D como en procesos de validación y certificación. Estas cámaras permiten simular entornos exigentes que replican las condiciones reales a las que puede estar expuesto un sistema de almacenamiento energético durante su vida útil.

¿Qué se evalúa en los ensayos climáticos de baterías?

Los ensayos climáticos permiten someter las baterías a variaciones controladas de temperatura, humedad y presión, con el objetivo de:

• Analizar el comportamiento térmico del sistema ante condiciones de frío extremo o calor elevado.

• Acelerar el envejecimiento para detectar posibles fallos prematuros o degradación de componentes.

• Verificar la estabilidad en ciclos térmicos repetidos o condiciones de uso discontinuo.

• Observar la respuesta frente a sobrecargas, cambios de presión y otros factores externos.

Estos datos son fundamentales para garantizar la seguridad, durabilidad y eficiencia del producto final, especialmente en aplicaciones donde una falla podría tener consecuencias críticas.

Seguridad activa en los ensayos de baterías

Cuando se ensayan baterías, especialmente de litio, es imprescindible implementar medidas de seguridad activa que protejan tanto al operador como al entorno del laboratorio.

En nuestras cámaras climáticas para baterías, incorporamos una serie de sistemas de protección que responden a los más altos estándares del sector:

• Válvulas de sobrepresión, que liberan gases en caso de incremento anormal de la presión interna.

• Detectores de gases inflamables o tóxicos, para una respuesta rápida ante emisiones inesperadas.

• Sistemas de extracción forzada, que aseguran una ventilación adecuada y evitan acumulación de gases.

• Diseños resistentes al fuego y compartimentos estancos que limitan el riesgo de propagación en caso de incendio o thermal runaway.

Además, integramos sistemas de monitorización remota, alarmas inteligentes y protocolos de parada de emergencia para maximizar el control sobre el proceso de ensayo.

Tecnología al servicio de la innovación

En DYCOMETAL, apostamos por una ingeniería robusta y adaptada a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestras cámaras climáticas se pueden personalizar en volumen, rango térmico, velocidad de cambio de temperatura, niveles de humedad y elementos de seguridad, permitiendo su uso en ensayos de celdas, módulos o packs completos de baterías.

La transición energética requiere soluciones fiables desde la base. Y en el ámbito del desarrollo de baterías, eso comienza con la simulación precisa de los escenarios más exigentes.

Seguimos comprometidos con la calidad, la seguridad y la innovación para acompañar a nuestros socios tecnológicos en el desarrollo de un futuro más sostenible.

¿Quieres saber más sobre nuestras soluciones para ensayos climáticos en baterías?
Contacta con nosotros y nuestro equipo técnico te asesorará sin compromiso.

ensayos-climaticos-en-baterias-para-un-futuro-sostenible-scaled



jueves, 9 de octubre de 2025

CÁMARA CLIMÁTICA PARA CRÍA DE MOSQUITOS, CCK-0/360f

 En el laboratorio, pequeñas herramientas pueden generar grandes descubrimientos como las cámaras climáticas con control de temperatura, humedad e intensidad lumínica para estudiar el crecimiento y desarrollo de mosquitos en condiciones altamente controladas.

Este tipo de tecnología permite recrear ambientes naturales con precisión, lo que resulta fundamental para entender cómo variables ambientales (temperatura constante, humedad relativa regulada y fotoperiodos simulados) afectan el ciclo de vida, comportamiento y fisiología de estos vectores. Todo esto se traduce en datos más confiables y reproducibles, claves para avanzar en el estudio de enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, zika o malaria.

Nuestro modelo CCK-0/360f ha sido desarrollado con el cuidado que merece un ser vivo. Su flujo de aire horizontal controlando la velocidad del aire permite tener un ambiente interior muy estable y uniforme evitando zonas con diferencias de ambiente. La cámara está preparada para trabajar en condiciones de alta humedad, óptimas para el crecimiento de los insectos. Y simulando la radiación solar dispone de una batea de luces en la parte superior con iluminación 4000K , Blanco Frio, para poder disponer de la radiación necesaria para el desarrollo.

camara-climatica-para-cria-de-mosquitos-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES