El propósito de este método de ensayo de congelación-descongelación es determinar la capacidad del material para resistir efectos de los cambios de fase de humedad entre líquido y sólido, en o sobre el material, a medida que la temperatura ambiente pasa por el punto de congelación y los efectos de la humedad inducidos por la transferencia de un ambiente frío a uno cálido o de uno cálido a uno frío.
Este método es aplicable a materiales que estarán expuestos a temperaturas por encima del punto de congelación mientras estén húmedos o en presencia de humedad, para inducir cambios físicos sobre el material y evaluar la resistencia frente a distorsión o atascamiento de partes móviles, falla de los materiales de unión, sellados, etc.
Este método establece 3 procedimientos de ensayo: efecto del ciclo diurno, nebulización o cambio rápido de temperatura.
Las cámaras climáticas CCK-T de DYCOMETAL, están diseñadas para reproducir con precisión las condiciones ambientales más exigentes cumpliendo con los requisitos de la norma MIL-STD-810H, método 524.1, garantizando la capacidad de simular ciclos térmicos y condiciones ambientales según los estándares militares más rigurosos. Esto permite verificar el comportamiento y la resistencia de los equipos frente a variaciones extremas de temperatura, asegurando su rendimiento y durabilidad en cualquier entorno operativo.
Con las CCK-T, los laboratorios y centros de ensayo disponen de una solución robusta, precisa y conforme a normativa para asegurar la calidad y fiabilidad de sus productos.
Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de
nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.
DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

No hay comentarios:
Publicar un comentario