Translate

miércoles, 19 de noviembre de 2025

CETMB-30/4570T, cámara de ensayos térmicos para embalajes isotermos

El mantenimiento de la Cadena de Frío durante el transporte constituye un factor crítico en el diseño, desarrollo y validación de los embalajes isotermos destinados al envío de productos farmacéuticos, muestras biológicas, hemoderivados y otros materiales sensibles a la temperatura. Garantizar la integridad térmica de estos productos es esencial para preservar su eficacia, estabilidad y seguridad hasta el momento de su utilización. Por ello, los sistemas de embalaje isotermo deben ser cuidadosamente diseñados y sometidos a rigurosos procesos de verificación y validación que aseguren su capacidad para mantener condiciones térmicas controladas y constantes durante todo el ciclo logístico.

El modelo de cámara CETMB-30/4570T de DYCOMETAL ha sido diseñado para realizar ensayos de embalajes o bolsas isotermas bajo condiciones de temperaturas hasta -25 ºC cumpliendo con la F-gas (PCA<150). El diseño MODUBLOC de DYCOMETAL, permite la construcción de grandes cámaras de ensayo con la ventaja de una fácil instalación y la movilidad de un sistema de menores dimensiones.

camara-de-ensayos-termicos-para-embalajes-isotermos-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES.

martes, 18 de noviembre de 2025

CETM-70/300T-5, cámara de ensayos térmicos para industria aeroespacial

La economía aeroespacial está en auge y el espacio se aproxima a una nueva frontera creando soluciones para mayores retos mundiales a través de capacidades tecnológicas en constante mejora y expansión. El impacto de la tecnología espacial en nuestra vida cotidiana será revolucionario, siendo una plataforma de progreso e innovación. Dentro de este ámbito, la electrónica es una parte fundamental para la realización de los diferentes componentes de satélites, vehículos, cohetes, cápsulas, etc. Siendo necesario el control de calidad de los diferentes componentes que integran estos sistemas. Para ello, los ensayos climáticos son elemento fundamental a la hora de comprobar el comportamiento que tendrán dichos sistemas durante su vida útil.

La cámara CETM-70/300T-5 de DYCOMETAL es una cámara de ensayos térmicos de volumen medio que permite realziar ensayos sobre componentes aeroespaciales en un rango de temperaturas desde -70ºC hasta +180ºC. Su gradiente de temperatura de 5ºC/min permite realizar un estrés moderado de las muestras pudiendo verificar el rendimiento de las muestras bajo condiciones extremas. Todo ello controlado mediante un sistema de control avanzado y un software de control remoto.

camara-de-ensayos-termicos-para-la-industria-aeroespacial-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

lunes, 17 de noviembre de 2025

CCK-30/300Tg, cámara climática para ensayos de carbonatación y hielo-deshielo para materiales de construcción

Existen numerosos ensayos ambientales para verificar la resistencia de los materiales de construcción a las diferentes condiciones climáticas. Un ensayo bastante generalizado son los ensayos de hielo-deshielo, donde la muestra se enfrentará a condiciones de congelación y descongelación (al aire o al agua), para garantizar la durabilidad del material.

Otros más específicos de materiales reforzados con acero suelen ser los ensayos de carbonatación donde se quiere realizar un ensayo de corrosión acelerado mediante la inyección de CO2 las muestras bajo condiciones climáticas controladas.

DYCOMETAL ha diseñado la cámara climática CCK-30/300Tg para realizar ensayos de carbonatación como de hielo-deshielo en un único sistema, de manera que pueda abarcar diversos ensayos sobre diferentes materiales de construcción, no sólo enfocándose en un único ensayo. Este sistema además dispone de un grupo de frío ecológico, con un GWP < 150, y todo ello controlado mediante un sistema de control basado en pantalla táctil a color de 7”, así como un software asociado para control y registro de los diferentes ensayos.

camara-carbonatacion-ensayos-materiales-de-construccion

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


viernes, 14 de noviembre de 2025

Cámara climática de 15 m³ para el sector agroalimentario

Recientemente hemos suministrado una cámara de estabilidad climática para un cliente en el sector agroalimentario para envejecimiento de muestras entre +20 y +50ºC con una humedad controlada entre 50 u 90% h.r., con un punto de rocío de 10 a 38ºC. La cámara se fabrica en acero inoxidable de alta calidad interiormente con puerta de acceso con ventana y luz interior. Estantes en acero inoxidable de alta resistencia. Todo ello se controla con un controlador avanzado de pantalla táctil y como novedad, presenta un tótem vertical con una gran luz de estado de la cámara integrada, que permite ver el estado de funcionamiento de la cámara.

En el sector agroalimentario, la precisión en las condiciones ambientales es clave para garantizar la calidad, la seguridad y la innovación. Las cámaras climáticas permiten reproducir y controlar variables, simulando entornos reales o extremos con total fiabilidad. Desde el desarrollo de nuevos productos hasta el estudio de la conservación y vida útil de alimentos, estas soluciones tecnológicas impulsan la investigación, el control de calidad y la optimización de procesos.

Consulte con nuestro departamento técnico-comercial para que pueda ser asesorado en la solución más adecuada para su aplicación.

camara-climatica-sector-agroalimentario-agri-food-

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


jueves, 13 de noviembre de 2025

CETM-0/100T-UV, cámara de ensayos térmicos para ensayos de envejecimiento acelerado con luz LED UV

La exposición a la luz UV es responsable de diferentes cambios moleculares y genéticos tanto en materiales como en células vivas. La luz solar irradiada a la Tierra tiene rayos UV con diferentes longitudes de onda UV-A, UV-B y UV-C, aunque estos últimos son bloqueados por la capa de ozono.

Los ensayos de envejecimiento acelerado con LED UV se usan en diferentes mercados como la industria farmacéutica, cosmética, fotónica, médica, etc. para simular un espectro de emisión solar acelerado, de manera que se pueda evaluar el comportamiento y la respuesta de los diferentes tipos de materiales a la radiación solar.

Nuestra cámara CETM-0/100T-UV ha sido diseñada y adaptada para poder realizar ensayos con radiación UV en un ambiente térmico controlado para la mayoría de las aplicaciones UV: unión, polimerización, secado, curado y fotolitografía. El sistema dispone de un recinto de ensayos de 100 litros de capacidad fabricado en acero inoxidable pulido interiormente, y en el techo del recinto de ensayos disponer de una abertura con filtro para permitir la colocación de una fuente de irradiación UV exterior a la cámara. Todo ello controlado mediante un sistema de control de pantalla táctil y un software de registro y control.

camara-termica-ensayos-envejecimiento-acelerado-luz-LED-UV-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


miércoles, 12 de noviembre de 2025

Dycometal suministra 3 CCK-T-f equipos para ensayos de cría de mosquitos (entomología)

 En entomología experimental, la reproducibilidad y el control de las variables ambientales son factores críticos para obtener resultados confiables.

Las cámaras climáticas de precisión permiten mantener condiciones estables de temperatura, humedad relativa e intensidad lumínica, variables determinantes en el estudio del desarrollo ontogénico, comportamiento y fisiología de mosquitos vectores.

Mediante la simulación controlada de fotoperiodos, microclimas y gradientes térmicos, estas cámaras posibilitan la recreación de ambientes naturales con alta fidelidad, facilitando la evaluación del impacto de los factores ambientales sobre parámetros biológicos clave como la tasa de desarrollo larvario, longevidad, fecundidad y competencia vectorial.

Esta infraestructura tecnológica constituye una herramienta esencial para generar datos reproducibles y comparables entre laboratorios, contribuyendo al avance del conocimiento sobre la ecología y epidemiología de enfermedades transmitidas por mosquitos, tales como dengue, zika y malaria.

equipos-para-ensayos-de-cria-de-mosquitos-entomologia-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

martes, 11 de noviembre de 2025

Cámaras climáticas para cumplimiento de la normativa MIL-STD 810 método 521.4 – lluvia helada

Una de las causas que puede dificultar el funcionamiento y resistencia de un material puede ser la formación de hielo. Esta formación puede afectar a partes móviles, aumentar riesgos para el personal, fallos estructurales, etc. El método 521.4 de la normativa MIL-STD 810, se realiza para evaluar el efecto del hielo en los materiales y sistemas, de manera que se pueda simular el comportamiento que tendrán durante su funcionamiento cuando estén expuestos a formación de hielo por lluvia, llovizna, niebla, salpicaduras u otras fuentes.

Las cámaras de ensayos climático de la serie CCK-T, pueden ser modificadas para disponer de un sistema que permita la realización de este ensayo. En función del tamaño de muestra, la serie CCK-T dispone de diferentes volúmenes según la necesidad. Todo ello controlado mediante un microprocesador avanzado y software de control y registro remoto. Si desea ampliar más la información, no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento técnico-comercial para poder asesorarle en la solución más adecuada para sus necesidades.

camaras-climaticas-cumplimiento-normativa-MILSTD-industria-defensa-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

lunes, 10 de noviembre de 2025

Cámara climática con simulador solar para ensayos según MIL-STD método 505.7

 Para evaluar el material que pueda estar expuesto a la radiación solar durante su ciclo de vida útil se usa el método 505.7 de la normativa MIL-STD 810. Este método evaluará los efectos de la exposición directa a la luz solar y sus objetivos son determinar los efectos de calentamiento de la radiación solar sobre el material e identificar los efectos de fotodegradación de la exposición a la radiación solar. La exposición a la radiación solar puede provocar además de la expansión-contracción de los materiales generando tensiones graves y pérdida de integridad estructural, entre otros defectos.

Las cámaras climáticas de DYCOMETAL, serie CCK/CETM, pueden ser modificadas para el cumplimiento del método de ensayos 505.7 de la MIL-STD 810, entre otras normas.

Consulte con nuestro departamento técnico-comercial para un asesoramiento completo.

camara-climatica-con-simulador-solar-ensayos-MIL-STD-industria-defensa-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


viernes, 7 de noviembre de 2025

MIL-STD810H método 524.1 congelación-descongelación, cámaras climáticas serie CCK-T

 El propósito de este método de ensayo de congelación-descongelación es determinar la capacidad del material para resistir efectos de los cambios de fase de humedad entre líquido y sólido, en o sobre el material, a medida que la temperatura ambiente pasa por el punto de congelación y los efectos de la humedad inducidos por la transferencia de un ambiente frío a uno cálido o de uno cálido a uno frío.

Este método es aplicable a materiales que estarán expuestos a temperaturas por encima del punto de congelación mientras estén húmedos o en presencia de humedad, para inducir cambios físicos sobre el material y evaluar la resistencia frente a distorsión o atascamiento de partes móviles, falla de los materiales de unión, sellados, etc.

Este método establece 3 procedimientos de ensayo: efecto del ciclo diurno, nebulización o cambio rápido de temperatura.

Las cámaras climáticas CCK-T de DYCOMETAL, están diseñadas para reproducir con precisión las condiciones ambientales más exigentes cumpliendo con los requisitos de la norma MIL-STD-810H, método 524.1, garantizando la capacidad de simular ciclos térmicos y condiciones ambientales según los estándares militares más rigurosos. Esto permite verificar el comportamiento y la resistencia de los equipos frente a variaciones extremas de temperatura, asegurando su rendimiento y durabilidad en cualquier entorno operativo.

Con las CCK-T, los laboratorios y centros de ensayo disponen de una solución robusta, precisa y conforme a normativa para asegurar la calidad y fiabilidad de sus productos.

MIL-STD-810-camaras-de-congelacion-descongelacion

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

jueves, 6 de noviembre de 2025

Serie CV, congeladores verticales para ensayos según MIL-STD método 502.7 – baja temperatura

Las bajas temperaturas tienen efectos adversos en casi todos los materiales básicos. Como resultado, la exposición del material a bajas temperaturas puede afectar temporal o permanentemente su funcionamiento al alterar las propiedades físicas de los materiales que lo componen. La normativa MIL-STD 810 en su método 502.7 establece las condiciones de ensayo para baja temperatura para poder obtener datos que ayuden a evaluar los efectos de las condiciones de baja temperatura en la seguridad, integridad y rendimiento del material durante el almacenamiento, la operación y la manipulación de los sistemas y componentes. De esta manera se podrá garantizar la seguridad, integridad y rendimiento del material durante el almacenamiento, la operación y la manipulación para todo material que esté expuesto a un entorno de baja temperatura durante su ciclo de vida.

Los arcones congeladores verticales de DYCOMETAL disponen de rangos de temperatura hasta -70ºC, con diferentes capacidades de volumen y dimensiones internas. Fabricados en materiales robustos, permiten realizar los ensayos más exigentes. Todo ello controlado mediante un microprocesador avanzado y un software asociado para registro de los ensayos en un ordenador.

Además, disponemos de soluciones a medida según las necesidades del cliente. Consulte con nuestro departamento técnico-comercial para un asesoramiento completo.

congeladores-verticales-para-ensayos-segun-MIL-STD-industria-defensa

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

CETM-70/1450T, cámara para ensayos térmicos según MIL-STD-810 método 501.7

Una de las normativas referentes dentro de los ensayos ambientales en el sector de defensa, es la MIL-STD 810 que recoge los diferentes ensayos ambientales a los que se han de someter las muestras para garantizar su almacenamiento y funcionamiento durante toda su vida útil. Esta norma recoge diversos métodos de ensayo, y en concreto, el Método 501.7 está dedicado para ensayos de alta temperatura para evaluar los efectos de las condiciones de alta temperatura en la seguridad, integridad y rendimiento del material, simulando condiciones donde las temperaturas (ambientales o inducidas) sean superiores a la temperatura ambiente estándar. Las altas temperaturas pueden afectar el rendimiento del material al modificar las propiedades físicas o las dimensiones del material o materiales que lo componen.

La cámara climática de DYCOMETAL, CETM-70/1450T, ha sido diseñada para cumplir con los ensayos indicados en este método de ensayo. El sistema ha sido adaptado en volumen a las necesidades del cliente. Con suelo reforzado para posicionar las muestras sobre el mismo, y con 2 estantes para muestras de menor peso. Todo ello controlado mediante un panel de control táctil de 7” con software asociado de control y registro en un PC.

camara-ensayos-termicos-MILSTD810-industria-defensa

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES


martes, 4 de noviembre de 2025

CRT2V-70/540T, Cámara de choque térmico para ensayos según MIL-STD 810 método 503.7

 Las cámaras de choque térmico son un elemento fundamental para la realización de la fatiga térmica en muestras, simulando cambios bruscos de temperatura fría a caliente en un período muy corto de tiempo, de manera que se pueda evaluar la resistencia, puntos débiles y posibles fallos posteriores durante el uso. El método 503.7 de la normativa MIL-STD 810 establece las condiciones ambientales necesarias para poder realizar esta prueba de choque térmico según el tipo de muestra a ensayar.

La cámara CRT2V-70/540T ha sido desarrollada para el cumplimiento de la norma MIL-STD según el método 503.7. Con una capacidad útil de cesta de 540 litros útiles, permite la posibilidad de ensayos de piezas tanto pequeñas como de tamaño mediano, realizando el choque entre -70ºC y +250ºC, en un tiempo inferior a 10 segundos.

En DYCOMETAL, ofrecemos soluciones a medida, diseñadas para responder a las necesidades concretas de cada sector.

camara-choque-termico-MILSTD810-industria-defensa-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES

lunes, 3 de noviembre de 2025

Ensayos ambientales para UAS (drones) con cámaras climáticas DYCOMETAL

 El uso de sistemas aéreos no tripulados (UAS), comúnmente conocidos como drones, ha crecido de manera exponencial en sectores tan diversos como la inspección industrial, la agricultura de precisión, la logística o la gestión de emergencias. Estos equipos deben operar con total fiabilidad en condiciones meteorológicas muy variadas y, en muchos casos, extremas.

Para garantizar la seguridad y el rendimiento de los UAS en entornos reales, resulta imprescindible someterlos a ensayos ambientales controlados, capaces de reproducir de manera fiel las condiciones climáticas adversas que encontrarán en operación.

Las cámaras climáticas y de simulación ambiental DYCOMETAL permiten evaluar el comportamiento de drones y sus componentes frente a distintos factores críticos:

– Ensayos de temperatura extrema

– Pruebas de humedad y condensación

– Ciclos térmicos y choques térmicos

– Pruebas combinadas

La integración de ensayos ambientales en el proceso de desarrollo y validación de drones no solo mejora la fiabilidad técnica, sino que también aumenta la confianza de los usuarios y operadores.

En DYCOMETAL ponemos a disposición de la industria nuestra experiencia y tecnología en cámaras climáticas y equipos de simulación ambiental, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada proyecto.

ensayos-ambientales-UAS-drones-con-camaras-climaticas-scaled

Si desea más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro email: comercial@dycometal.com o en nuestra página web: www.dycometal.com.  

DYCOMETAL empresa con más de 40 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus clientes las SOLUCIONES EN ENSAYOS AMBIENTALES ADAPTADAS A SUS NECESIDADES