El ensayo sobre norma DIN 50 017, suele realizarse para analizar la protección
frente a la corrosión de las muestras. Dispone de 3 variaciones en las
condiciones climáticas a aplicar.
Estas 3 variaciones son las
siguientes:
-
DIN 50 017 - KK; -
Condensación de agua en un clima constante.
Las condiciones
ambientales aplicadas sobre la muestra en la cámara son de aire saturado y calentado,
a temperatura de +40ºC y una humedad relativa del 100%. Este ambiente se
mantiene bajo condiciones de estado estacionarias. La duración del ensayo es
variable.
-
DIN 50 017- KFW; Condensación de agua en ambiente de temperatura y humedad
variable.
Las condiciones
ambientales aplicadas sobre la muestra en la cámara tienen 2 partes cíclicas, 8
horas de exposición a una atmósfera de aire saturado y calentado y vapor de
agua, a temperatura de +40ºC y humedad relativa del 100%. Las siguientes 16
horas se expone a temperatura ambiente (+18 a +28ºC acorde con la DIN 51 014) y
una humedad relativa menor al 100%. El nº de ciclos se repite por lo que la
duración es variable.
-
DIN 50 017 – KTW, Condensación de agua en ambiente de temperatura
variable.
Las condiciones
ambientales aplicadas sobre la muestra en la cámara son cambiantes constando de
dos partes cíclicas, 8 horas de exposición en aire calentado, saturado y vapor
de agua, a una temperatura de +40ºC y una humedad relativa de 100%. Seguido de
16 horas de exposición a temperatura ambiente (+18 a +28ºC acorde con la DIN 51
014) mientras que se mantiene el 100% de humedad relativa. La duración será
variable ya que el nº de ciclos se repite.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras de corrosión cíclica, para la realización de este tipo de
ensayos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario