La normativa DIN 50 018,
establece las condiciones para la realización del Ensayo de Corrosión
Késternich. Este ensayo ha sido concebido para simular atmósferas
industriales o urbanas mediante la formación de una atmósfera artificial
añadiendo al aire Anhídrido Sulfuroso, con o sin Dióxido de Carbono.
Con el Ensayo Késternich se
obtiene una atmósfera artificial con la aproximación máxima a los resultados
que se obtienen cuando se exponen metales en atmósferas naturales sulfurosas.
La prueba de Késternich comprende
un ciclo de 24 horas divididas en dos partes: la primera comprende 8 horas con
la Cámara cerrada y las piezas en su interior, colocadas según indica la Norma,
y expuestas a 40ºC en el que se introduce 0,2 ó 2 litros/gr., de Anhídrido
Sulfuroso con una Humedad Relativa (HR) del 100%.
Pasado este tiempo, sigue otra
etapa de 16 horas en el que se abre la puerta, se para la calefacción y las
piezas están expuestas a la Temperatura Ambiente del aire (según variante SFW
de la DIN 50 017/ 50 018). La prueba termina cuando se presenta una influencia
inadmisible en el aspecto de las piezas expuestas, o cuando se ha alcanzado el
número de ciclos acordados para la duración del Ensayo.
DYCOMETAL empresa con más de 25 años de experiencia en el
desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus
clientes las cámaras de Kesternich para la realización de
este tipo de ensayos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario