Esta norma americana es usada
de cara a comprobar la resistencia al
agua de los recubrimientos mediante exposición de espécimen tratado a una alta
humedad y temperatura elevada, hasta que se forme condensación sobre los
elementos a ensayar.
Se creará una atmósfera
consistente en una mezcla calentada de aire saturado y vapor de agua. La
temperatura será de 38ºC y una humedad
relativa del 100%. Este ambiente se mantiene condiciones de estado constantes hasta
que se vaya produciendo la condensación en las muestras. Posteriormente se
evaluará la pieza ensayada.
DYCOMETAL empresa con más de 25
años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los cámaras humidostáticas para
la realización de este tipo de ensayos
No hay comentarios:
Publicar un comentario