Translate
viernes, 20 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
Ensayo de corrosión cíclica, CCT-1
Las cámaras de corrosión
cíclica permiten la realización de ensayos ambientales combinando
diferentes técnicas: niebla salina, condensación de humedad, secado con control de temperatura y humedad.
Estas cámaras son programadas para que cada ensayo se alterne en cualquier
secuencia o bien para repetirse automáticamente.
Este ensayo consiste en
someter a la pieza a condiciones que consisten en 3 partes: 4 horas de
exposición a una niebla salina indirecta neutra (pH entre 6,5 y 7,2),
recogiendo un precipitado entre 1 y 2 ml/ 80cm2/ hora, siendo la temperatura de
+35ºC. Posteriormente se someterán a las piezas durante 2 horas a un secado en
un atmósfera de 20 a 30% de HR y a +60ºC, pasando seguidamente a 2 horas de unas
condiciones del 95%-100% y +50ºC.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Norma UNE-EN 539-2 Método C “Tejas de Arcilla Cocida”, Cámara de Hielo - Deshielo
Dentro de los materiales de
construcción, existen unas normas para todos aquellos materiales que estarán
expuestos a las condiciones ambientales adversas, de manera que se pueda
determinar su grado de resistencia a dichas condiciones.
Uno de los ensayos consiste
en determinar la resistencia a la heladicidad, como la NORMA UNE-EN 539-2,
aplicada sobre las tejas de arcilla, donde las tejas se verán sometidas a
diversos ambientes de prueba:
-
Trasvase de agua, ciclo de agua con
temperaturas de 12ºC
-
Ciclo de agua a 4ºC
-
Ciclo de aire en 2 tramos de temperatura -5ºC
y -15ºC
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras de Hielo – Deshielo, para
la realización de estos ensayos.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Cámaras Climáticas, Bicámara Horizontal
Muchos de los ensayos
ambientales realizados sobre una pieza requieren de diferentes condiciones de
ensayo en temperatura y humedad. Bajo estas condiciones o bien el tiempo de
ensayo total de la pieza se aumenta o bien se adquieren dos cámaras climáticas
para realizar ambos ensayos.
Pensando en los clientes,
hemos desarrollado un sistema bicámara, serie CM-2H, que permite realizar 2
ensayos simultáneamente bajo diferentes condiciones ambientales de temperatura
y humedad. Permitiendo disminuir los tiempos de ensayo y ahorrar costes.
Su aplicación puede ser extendida para todo tipo de Industria: farmacéutica, automoción, aeroespacial, etc.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras climáticas Bicámara Horizontales.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Cámaras Climáticas de estabilidad (ICH/FDA), Estudio de larga duración (Envoltorios semipermeables)
Dentro de las normas
farmacéuticas, Guidelines-ICH/FDA, se establecen unas normas para casos
generales para el almacenamiento de muestras farmacéuticas en casos generales.
Uno de estos casos es el estudio de larga duración para envoltorios semipermeables
donde las muestras se expondrán a condiciones ambientales de 40ºC y 25% de
humedad relativa, con un período mínimo de 12 meses.
Cámaras Climáticas de estabilidad (ICH/FDA), Envoltorios semipermeables
Dentro de las normas
farmacéuticas, Guidelines-ICH/FDA, se establecen unas normas para casos
generales para el almacenamiento de muestras farmacéuticas en casos generales.
Uno de estos casos es el estudio para envoltorios semipermeables donde las muestras se
expondrán a condiciones ambientales de 25ºC y 40% de humedad, con un período
mínimo de 12 meses.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras climáticas para la industria
Farmacéutica.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Cámaras Climáticas de estabilidad (ICH/FDA), Estudio acelerado
Dentro de las normas
farmacéuticas, Guidelines-ICH/FDA, se establecen unas normas para casos
generales para el almacenamiento de muestras farmacéuticas en casos generales.
Uno de estos casos es el estudio acelerado donde las muestras se expondrán a
condiciones ambientales de 40ºC y 75% de humedad, con un período mínimo de 6
meses.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras climáticas para la industria
Farmacéutica.
martes, 10 de diciembre de 2013
Cámara de Carbonatación
Se define la carbonatación como la pérdida de pH cuando el dióxido de
carbono atmosférico reacciona con la humedad dentro de las piezas de cemento,
convirtiéndose el hidróxido de calcio en carbonato de calcio. Este proceso sucede
todos los días, afectando al cemento reforzado y provocando la corrosión del
acero, provocando un serio daño en las estructuras.
Para realizar las pruebas de
resistencia a la carbonatación se deben de emplear cámaras climáticas
modificadas para poder realizar el ensayo, con sistemas de detección de CO2,
diferentes rangos de humedad y temperatura.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Cámara Climática con control de Gases
Dentro de los ensayos climáticos de envejecimiento, existen ensayos donde
la muestra a ensayar puede emitir diferentes tipos de gases que hay que tener
controlados o se desea medir la emisión de los mismos, tales como: CO, CO2,
SO2, etc.
Para realizar este tipo de
ensayos se usarán cámaras de envejecimientos acelerado
en donde, además de la acción de la Temperatura y la Humedad, se controla los
efectos del CO2 y del SO2 sobre los materiales.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras climáticas para ensayos de envejecimiento acelerado con control de
gases.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Cámaras Climáticas de estabilidad (ICH/FDA), Estudio de media duración
Dentro de las normas
farmacéuticas, Guidelines-ICH/FDA, se establecen unas normas para casos
generales para el almacenamiento de muestras farmacéuticas en casos generales.
Uno de estos casos es el estudio de media o larga duración donde las muestras se expondrán
a condiciones ambientales de 30ºC y 65% de humedad, con un período mínimo de 6
meses.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras climáticas para la industria
Farmacéutica.
Cámaras Climáticas de estabilidad (ICH/FDA), Estudio de larga duración
Dentro de las normas
farmacéuticas, Guidelines-ICH/FDA, se establecen unas normas para casos
generales para el almacenamiento de muestras farmacéuticas en casos generales.
Uno de estos casos es el estudio de larga duración donde las muestras se expondrán a condiciones
ambientales de 25ºC y 60% de humedad, con un período mínimo de 12 meses.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras climáticas para la industria
Farmacéutica.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Cámaras Climáticas para Industria Farmacéutica
Las normas farmacéuticas
recomiendan la conservación del producto farmacéutico según las siguientes
condiciones térmicas: 4ºC±3ºC y -20ºC±5ºC
Las cámaras climáticas deben
de estar preparadas para el almacenamiento de muestras de acuerdo con las “GUIDELINES-ICH/FDA”. Donde se debe de disponer de un control
de las condiciones ambientales para estudios de larga duración, media duración
o acelerados.
Cámaras Climáticas para Ensayos de Airbag
El sector de automoción es
uno de los más exigentes en cuanto a las pruebas de ensayos climáticos, y
dentro de este sector el ensayo sobre airbag, es uno de los más complicados de
realizar.
El airbag se introducirá
dentro de la cámara climática y se verá sometido a
temperaturas constantes hasta alcanzar un ciclo de ensayo. Una vez finalizado
el ciclo, la cámara abrirá las puertas y el carro soporte de airbags saldrá
automáticamente de la cámara.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras climáticas para ensayos de
Airbag.
martes, 3 de diciembre de 2013
Cámaras Especiales para Ensayos de Tracción
Los ensayos climáticos
son los encargados de reproducir las condiciones climáticas de temperatura y
humedad, a las que el equipo o materiales se verán sometidos durante su
funcionamiento, transporte o almacenaje.
Dentro del área de los
nuevos materiales, el poder conocer sus propiedades mecánicas bajo condiciones
de esfuerzo, sometiéndolas a un ensayo de tracción.
A veces, es necesario
acondicionar las muestras bajo unas condiciones de temperatura y humedad
durante una prueba, en una máquina universal de ensayos de
tracción, donde poder introducir las mordazas y la muestra dentro de
una cámara estándar es complicado. Para este tipo de ensayos se fabrica una cámara especial que permita conseguir las condiciones de
temperatura y humedad necesarias para la realización del ensayo.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras climáticas especiales
para máquinas universales de tracción, para la realización de este tipo de
ensayos.
RENUEVE SU CÁMARA CLIMÁTICA Y AHORRE HASTA UN 20%
Ahora
tiene la oportunidad de renovar su cámara
climática antigua o de sustituir su modelo de limitadas prestaciones
por las nuevas cámaras más avanzadas de DYCOMETAL,
que incluyen las últimas prestaciones tecnológicas:
-
Nuevos diseños.
-
Controlador con pantalla táctil de 10”
-
Innovador sistema de circulación de aire que mejora la
homogeneidad y el tratamiento de las muestras.
-
Nuevos acabados interiores redondeados, sin
costuras ni tornillos.
-
Detalles estéticos en puerta y zona
técnica
en negro traslúcido con iluminación de la marca mediante luz de tipo LED.
-
Cierre de puerta de tipo electromagnético
Durante
el todo el año, si usted renueva su cámara climática antigua, cualquiera que
sea su modelo o marca, se beneficiará de un descuento
del 20% sobre el pvp de su
nueva cámara DYCOMETAL.
DYCOMETAL ha estado siempre en la
vanguardia del diseño de cámaras, su rango de productos conlleva
innovaciones con el objetivo de satisfacer al usuario, combinando el
rendimiento con la excelencia técnica.
Desde DYCOMETAL la solución va desde el suministro del equipo, hasta el estudio de
viabilidad de la instalación, puesta en marcha, mantenimiento e incluso el
apoyo en la operación.
viernes, 29 de noviembre de 2013
ASTM C566, Determinación por secado del contenido total de humedad evaporable en el agregado.
Esta norma sirve para la determinación
del porcentaje de humedad evaporable en una muestra de agregado.
Para realizar este ensayo
será necesario el disponer de una estufa regulable en temperatura con capacidad
de alcanzar temperaturas de hasta +110ºC, donde se introducirá la muestra.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las estufas de circulación forzada de
aire para la realización de este tipo de ensayos
UNE 56 529, Determinación del contenido de humedad por desecación hasta el estado anhidro.
Esta norma sirve para indicar
el modo de determinar el grado de humedad existente en una madera.
Para realizar este ensayo
será necesario el disponer de una estufa regulable en temperatura con capacidad
de alcanzar temperaturas de hasta +103ºC, donde se introducirá la muestra con
forma de prisma cuadrangular, hasta que alcancen un peso constante.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las estufas de circulación forzada de
aire para la realización de este tipo de ensayos
UNE 103-300, Determinación de la humedad de un suelo mediante secado en estufa.
Esta norma sirve para determinar
el grado de humedad existente en un suelo, definiéndola como el cociente entre
la masa de agua que pierde el suelo al secarlo y la masa de suelo seco.
Para realizar este ensayo
será necesario el disponer de una estufa regulable en temperatura con capacidad de
alcanzar temperaturas de hasta +115ºC, donde se introducirá la muestra y se irá
secando el suelo hasta alcanzar una masa constante
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las estufas de circulación forzada de
aire para la realización de este tipo de ensayos
jueves, 28 de noviembre de 2013
VW PV 1200, Ensayo Climático +80/-40ºC
Este ensayo describe el ciclo
climático a la que se deben de someter todas las piezas del compartimento motor,
que vayan en vehículos del grupo VW. Una vez finalizado la prueba, las piezas
no deberán tener ningún tipo de daño, fisura o desperfecto.
Las muestras se situarán en
la cámara de ensayo y serán expuestas inicialmente a atmósferas de 80% de HR y +80ºC,
siendo modificadas estas condiciones a lo largo del ensayo hasta -40ºC y seguidamente hasta la
temperatura ambiente. La duración del ensayo será de 720 minutos.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los cámaras climáticas para
la realización de este tipo de ensayos
ASTM B287, Ensayo de Niebla Salina Ácida
El ensayo ASTM B287, suele usarse para ensayar la resistencia de los
recubrimientos metálicos ferrosos y no ferrosos, bajo unas condiciones de
niebla salina con ácido acético y elevada temperatura.
Las muestras serán expuestas
a una niebla salina acidificada, con un pH entre 3.1 y 3.3, y a una temperatura
de cámara de +35ºC. la tasa de recogida de precipitado debe de estar entre 0,75
y 2 ml/80cm2/hora
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los cámaras de niebla salina para
la realización de este tipo de ensayos
miércoles, 27 de noviembre de 2013
GM 4465, Ensayo de Humedad de General Motors
En el sector del automóvil,
la mayoría de los fabricantes disponen de sus propias normativas de ensayo,
este es el caso de la norma GM 4465, de General
Motors.
Para cumplir este ensayo,
las piezas se expondrán a una vaporización de niebla de agua, con un ratio de
precipitación de 1 a 2 ml/80cm2/hora. La una temperatura deberá de ser de 38ºC
y la humedad relativa de 100%. Manteniendo estas condiciones de trabajo constantes
durante el ciclo de ensayo.
DYCOMETAL empresa con más de 25
años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los cámaras humidostáticas para
la realización de este tipo de ensayos
ASTM D2247, Resistencia al Agua con Condensación
Esta norma americana es usada
de cara a comprobar la resistencia al
agua de los recubrimientos mediante exposición de espécimen tratado a una alta
humedad y temperatura elevada, hasta que se forme condensación sobre los
elementos a ensayar.
Se creará una atmósfera
consistente en una mezcla calentada de aire saturado y vapor de agua. La
temperatura será de 38ºC y una humedad
relativa del 100%. Este ambiente se mantiene condiciones de estado constantes hasta
que se vaya produciendo la condensación en las muestras. Posteriormente se
evaluará la pieza ensayada.
DYCOMETAL empresa con más de 25
años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los cámaras humidostáticas para
la realización de este tipo de ensayos
martes, 26 de noviembre de 2013
ASTM D1735, Resistencia al Agua
Este tipo de ensayo es
destinado para el análisis de recubrimientos y su resistencia a la corrosión
frente a la exposición al agua a temperaturas elevadas. El equipamiento puede
ser el mismo que el usado en la normativa ASTM B117, cámara de niebla salina o
usar una cámara humidostática, de la serie CH.
Las muestras se expondrán a
una niebla de agua a una temperatura de 38ºC, la tasa de precipitación se
deberá mantener entre 1,5 y 3 ml/80 cm2/ hora, siendo la duración variable.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los cámaras humidostáticas para
la realización de este tipo de ensayos
NORMA UNE-EN-60068-2-52, Ensayo de Corrosión Cíclica
El objeto de este ensayo es
determinar la capacidad del equipo para ser almacenado o utilizado bajo
condiciones de salinidad, seguidos de alta humedad y elevada temperatura.
La muestra se expondrá a una atmósfera de niebla salina,
durante un ciclo de 2 horas seguido de un rociado de indirecto de disolución
salina neutra (pH entre 6,5 y 7,2), el precipitado debe estar entre 1 y 2
ml/80cm2/hora.
Con unas condiciones ambientales de +15 a +35ºC. Posteriormente
se ensayará durante 7 días a una alta humedad de 93% HR y una temperatura de
+40ºC.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los cámaras de corrosión cíclica para
la realización de este tipo de ensayos.
jueves, 21 de noviembre de 2013
NORMA UNE-EN-60068-2-11, Ensayo de Niebla Salina
El objeto de este ensayo es
determinar la capacidad del equipo para ser almacenado o utilizado bajo
condiciones de alta humedad combinada con condiciones de alta salinidad.este
ensayo también es conocido como Ensayo NSS (Neutral Salt Spray test)
La muestra se ensayará en una atmósfera salina neutra (pH
6,5 – 7,2), con un gradiente de precipitación entre 1 y 2 ml/80cm2/hora,
mientras que la temperatura se encuentra a +35ºC. la duración del ensayo es
variable.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los cámaras de niebla salina para
la realización de este tipo de ensayos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
























