Dentro del sector biotecnológico,
las cámaras climáticas tienen una aplicación importante para diferentes
aplicaciones: arabidopsis, crecimiento de plantas, germinación de semillas, etc.
Estas cámaras presentan las condiciones de control de humedad, temperatura y
radiación solar, así como la disponibilidad de disponer de otro tipo de
atmósferas. Las cámaras para crecimiento
de plantas, son aquellas en las que se puede realizar el cultivo de plantas en
condiciones ambientales estrictamente controladas (Temperatura, humedad y luz).
El crecimiento de plantas en las cámaras minimizará el impacto de las variables
ambientales, reduciendo la incidencia de contaminaciones por plagas o agentes
patógenos, y permite unas condiciones ideales para el crecimiento de las
plantas en la fase de experimentación.
La cámara CCK-0/10725Mf se trata de un modelo
MODUBLOC, construido sobre una estructura que permita la movilidad de la
cámara, de manera que posteriormente se pueda trasladar fácilmente dentro de
las mismas instalaciones o bien a otras instalaciones, pudiéndose instalar
fácilmente de nuevo sin necesidad de desmontar los paneles. La cámara está
preparada para cualquier tipo de luz, gracias a su grupo de frío calculado para
una disipación de energía determinada y su sistema de humidificación sin aporte
de calor.
DYCOMETAL empresa con más de 25 años de experiencia en
el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus
clientes las Cámaras
Climáticas para Crecimiento de Plantas.
En el sector automoción hay
diversas variables críticas a tener en cuenta cuando se realizan los ensayos de
control de calidad, entre ellas están los ensayos dinámicos o mecánicos, así
como los ensayos climáticos, para garantizar la funcionalidad de los componentes
fabricados en las condiciones más reales a las que se va a encontrar el
componente durante su período de vida. Muchas veces las condiciones
a las que se verán sometidos los componentes pueden entrar en conflicto con las
construcciones de los propios equipos de simulación, como por ejemplo, una
pieza de motor, donde además del desgaste mecánico, se deben de soportar
temperaturas extremas por debajo de 0ºC o por encima de los +200ºC.
El equipo CETg/AFA-40-250/3360p
de DYCOMETAL, ha sido diseñado para poder simular las condiciones climáticas
extremas, tanto en temperatura positiva como en negativa. Su fabricación en dos
componentes separados garantiza la reproducción de las condiciones de
temperatura cuando se superan los límites de las cámaras climáticas, mientras
un brazo mecánico simula las condiciones en los diferentes ejes a los que se
enfrentará el componente de automoción.
Las cámaras de choque térmico son un
elemento fundamental para la realización de la fatiga térmica en los
materiales, equipamientos y automatismos. Su uso predomina en las industrias:
aeronáutica, automoción, militar, electrónica, telecomunicaciones, espacial y
de forma general en la industria de investigación de materiales. Las cámaras han sido usadas
habitualmente en la industria aeronáutica y aeroespacial, donde los materiales
deben de soportar cambios bruscos de temperatura en un período muy corto de
tiempo, pero su uso ha sido implementado en otras industrias como la
electrónica, donde se realizan los estudios de puntos débiles y fallos
posteriores durante el uso, de esta manera se minimizan los costes de garantía.
La Cámara CRT2V-70/300, es
un equipo diseñado de acorde a las necesidades de tamaño de pieza del cliente.
Su volumen de ensayo ha sido confeccionado según sus especificaciones y
cumpliendo con la normativa establecida por él.
DYCOMETAL empresa con más de 25 años de experiencia en
el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus
clientes las Cámaras
de Choque Térmico para industria electrónica.
La cámara CLL-4500e
ha sido diseñada para poder introducir el parabrisas completo dentro de la
cámara, de manera que la prueba sea lo más fiel a la realidad posible. El
sistema presenta una doble puerta con acceso total al recinto de ensayos de
manera que la introducción de las muestras sea cómoda. Así mismo el sistema de
visión de la cámara de lluvia, permite un análisis visual del comportamiento
del limpiaparabrisas con respecto del agua.
DYCOMETAL empresa con más de 25 años de experiencia en
el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus
clientes las Cámaras
de Lluvia especiales para ensayos de durabilidad de limpiaparabrisas.