Translate
martes, 23 de diciembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
FARMACEUTICA. Cámara Climática ICH/FDA de Sobremesa
Muchas veces, los
laboratorios tienen limitaciones de espacio para poder instalar una cámara
climática con grandes volúmenes, otras la cantidad de producto a ensayar no es
muy grande, por lo que no se quiere realizar la compra de una cámara climática
de coste elevado y se subcontrata.
Para ambos casos, DYCOMETAL,
ha desarrollado una solución de pequeño volumen y
asequible en precio las cámaras climáticas de sobremesa.
Permitiendo al usuario disponer de un equipo de ensayo para menor volumen de
muestras y para laboratorios con poco espacio.
![]() |
CM - Cámara de sobremesa para estabilidad ICH/FDA |
DYCOMETAL empresa con más de 25 años de experiencia en
el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus
clientes los CÁMARA CLIMÁTICA DE SOBREMESA, para la realización de este tipo de
ensayos de temperatura y humedad
lunes, 24 de noviembre de 2014
Ensayo de Hielo/deshielo sobre TEJAS
Todos los productos que nos
encontramos en el día a día, han de ser ensayados frente a los ensayos
ambientales, incluidos elementos que nos pasan desapercibidos como las tejas de
nuestros tejados. Estos elementos de construcción han de ser testeados
simulando las condiciones climáticas a las que se van a enfrentar durante su
vida útil.
DYCOMETAL, ha suministrado
cámaras climáticas para la comprobación de resistencia al hiel/deshielo sobre
tejas, como se muestra en el video a continuación mostrado, grabado por el
programa “MADE IN SPAIN” de RTVE.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de hielo-deshielo para
la realización de este tipo de ensayos.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
INDUSTRIA FARMACÉUTICA. Armario para Conservación de vacunasC
Las
vacunas, son productos sensibles a los cambios de temperatura, es por ello que
es de vital importancia mantener la cadena de frío para que no pierdan la
capacidad inmunizante, desde que se fabrica hasta que se administra.
La
temperatura tanto en su conservación, transporte y mantenimiento, no deben de
superar los +8ºC, para ello se usarán armarios o cámaras frigoríficas, donde se
podrá regular la temperatura, manteniéndola estable.
DYCOMETAL empresa con más de 25 años de experiencia en
el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos ambientales, ofrece a sus
clientes las Cámaras Frigoríficas para Vacunas, para la
conservación y almacenamiento de este tipo de producto.
martes, 18 de noviembre de 2014
BIOTECNOLOGÍA. Cámara De Cultivo de plantas
El cultivo de plantas en el
laboratorio es un recurso muy usado en biotecnología vegetal ya que permite la
producción de plantas bajo condiciones ideales para el desarrollo de las
mismas.
Una vez seleccionado el
material vegetal que se va a utilizar, y tras la consiguiente esterilización y
lavado, se introducirán las muestras dentro de una cámara de cultivo con
foto-período, a condiciones controladas y con una intensidad de iluminación
determinada.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de Cultivo de plantas, para
la realización de este tipo de ensayos.
jueves, 13 de noviembre de 2014
BIOTECNOLOGÍA. Cámara De Cultivo con Iluminación LED.
Actualmente los sistemas de
iluminación LEDs han adquirido una gran importancia gracias a las ventajas que
ofrecen sobre los sistemas de iluminación: como ser un reducido consumo de
energía, larga vida útil y una gran variedad de formas y colores. Dentro de uno
de sus múltiples usos se encuentran en las cámaras de cultivo con fotoperiodo
realizado por este tipo de iluminación.
Los LED, en función del
rango espectral seleccionado, emitirán un espectro de luz similar al qu
necesitan las plantas para realizar la fotosíntesis bajo condiciones de
temperatura y humedad controladas.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de Cultivo con iluminación
LED, para la realización de este tipo de ensayos.
martes, 11 de noviembre de 2014
BIOTECNOLOGÍA. Germinación de Semillas en Cámara Climática.
La germinación de semillas
en cámara climática, permite generar un gran número de plantas bajo condiciones
controladas en un espacio limitado, además permite estimular en el laboratorio
la germinación de semillas en estado de durmiente.
Tras la etapa de
esterilización, cultivo y siembra, las semillas se aclimatarán en una cámara de
cultivo con flujo controlado con fotoperiodo y una humedad relativa óptima para
su germinación.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de Germinación para
la realización de este tipo de ensayos.
lunes, 10 de noviembre de 2014
BIOTECNOLOGÍA. Estudios de congelación en Cámaras Congeladoras.
Las cámaras frigoríficas han
servido para conservar diversos tipos de productos a lo largo de los tiempos. Pero
la aplicación menos conocida para estos sistemas suele ser su uso de I+D, para
el estudio del comportamiento de las plantas frente a los efectos de la
congelación.
Mediante estos equipos, los
científicos pueden verificar la regeneración de las plantas, frente a las bajas
temperaturas y verificar si la capacidad
germinativa de las mismas, se ve afectada, para cada especie. Dentro de los equipos donde se pueden realizar los ensayos hay dos variables: equipos compactos o cámaras de grandes volúmenes, walk-in (como la foto que se muestra abajo)
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de Congelación y Frigorífica
para la realización de este tipo de ensayos.
jueves, 30 de octubre de 2014
DYCOMETAL Manual de Corrosión
Los ensayos de corrosión son
uno de los ensayos más comúnmente utilizados en todo tipo de industria habiendo
una gran diversidad y alternativas.
Es por ello que DYCOMETAL, pone al servicio de sus clientes su Manual de Corrosión, una guía práctica que les ayudará a
entender mejor estos ensayos, su funcionamiento y sus normas.
Si usted desea recibirlo en
formato digital, remitas sus datos: Nombre, Empresa, dirección y mail de
contacto a delegacioncentro@dycometal.com
, y se lo haremos llegar en formato digital.
martes, 28 de octubre de 2014
Ensayo de luminarias de Policía
Habitualmente vemos pasar
coches de policía cerca de nosotros todos los días, distinguiéndolos en parte
gracias a las luces que llevan en la parte superior del coche. Lo que no sabemos
es que este tipo de luminarias deben de pasar estrictos controles de calidad entre
los que cabe destacar los ensayos climáticos, para la verificación de la
calidad del producto bajo condiciones atmosféricas adversas; tanto el calor más
extremo como el frío más intenso.
DYCOMETAL, ha suministrado
cámaras climáticas para la comprobación de resistencia de estos equipos a
condiciones extremas, como se muestra en el video a continuación mostrado,
grabado por el programa “MADE IN SPAIN” de RTVE.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras climáticas para
la realización de este tipo de ensayos.
lunes, 27 de octubre de 2014
EN 12390-9, Ensayos de Hielo-Deshielo sobre hormigón
Los materiales de
construcción instalados al aire libre deben de soportar durante años fuertes
acciones climáticas: lluvia, hielo, sol, viento, etc. En invierno, siguen
experimentando grandes cambios térmicos en el ciclo día/noche, con absorción de
humedad durante el día y heladas por la noche, provocando una importante
degradación del material.
Con las cámaras de
Hielo-Deshielo, los fabricantes de materiales de construcción pueden
optimizar sus productos a nivel de laboratorio, y gracias a ello pueden
minimizarse o eliminarse los daños.
El ensayo bajo la normativa
EN 12390-9, puede ser aplicado mediante 3 tipos de ensayo diferentes con
diferentes tamaños de probetas en función del método seleccionado. Así mismo,
la duración del ensayo variará en función del método, desde los 28 días hasta
los 31 días. Las temperaturas variarán desde -20ºC hasta los +20º, con una
duración de ensayo de congelación-descongelación de 24 horas.
![]() |
Añadir leyenda |
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de hielo deshielo para
la realización de este tipo de ensayos.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Tablets y Smartphones IV. Ensayo de Estanqueidad a Polvo.
La creciente demanda del
mercado de smartphones y tablets, ha generado un sistema de control y ensayo
más exigente, para reducir costes de garantía,
así como garantizar una calidad al usuario final en un mercado tan competitivo.
Por este motivo, uno de los
puntos clave para la comprobación de la calidad son los ensayos ambientales,
entre los que destacan, los ensayos de estanqueidad a polvo, para la
verificación de la resistencia del encapsulamiento de los sistemas electrónicos
frente al polvo o suciedad.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de estanqueidad a Polvo para
la realización de este tipo de ensayos.
lunes, 20 de octubre de 2014
Tablets y Smartphones III. Ensayo de Estanqueidad a Lluvia.
La creciente demanda del
mercado de smartphones y tablets, ha generado un sistema de control y ensayo
más exigente, para reducir costes de garantía,
así como garantizar una calidad al usuario final en un mercado tan competitivo.
Por este motivo, uno de los
puntos clave para la comprobación de la calidad son los ensayos ambientales,
entre los que destacan, los ensayos de estanqueidad a lluvia, para la
verificación de la resistencia del encapsulamiento de los sistemas electrónicos
frente a diferente intensidad de lluvia, inmersión, etc.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de estanqueidad a Lluvia para
la realización de este tipo de ensayos.
lunes, 13 de octubre de 2014
Tablets y Smartphones II. Ensayo Térmico.
La creciente demanda del
mercado de smartphones y tablets, ha generado un sistema de control y ensayo
más exigente, para reducir costes de garantía,
así como garantizar una calidad al usuario final en un mercado tan competitivo.
Por este motivo, uno de los
puntos clave para la comprobación de la calidad son los ensayos ambientales,
entre los que destacan, los ensayos térmicos, para la verificación de la
resistencia de los sistemas frente a cambios de temperatura.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de ensayos Térmicos para
la realización de este tipo de ensayos.
jueves, 9 de octubre de 2014
Tablets y Smartphones I. Ensayo Climático.
La creciente demanda del
mercado de smartphones y tablets, ha generado un sistema de control y ensayo
más exigente, para reducir costes de garantía,
así como garantizar una calidad al usuario final en un mercado tan competitivo.
Por este motivo, uno de los
puntos clave para la comprobación de la calidad son los ensayos ambientales,
entre los que destacan, los ensayos climáticos, para la verificación de la
resistencia de los sistemas frente a cambios de temperatura y humedad.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras Climáticas para
la realización de este tipo de ensayos.
martes, 30 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
ISO 17493, Resistencia al calor de ropa y equipo de protección
Los actuales patrones de
calidad son cada vez más exigentes, sobre todo en elementos de seguridad y
protección, es por eso que ha de verificarse dichos elementos en las
condiciones más extremas.
La norma establece 2
posibles opciones de ensayo: 180ºC o 260ºC, en función de la aplicación,
sometiendo probetas del tejido a ensayar de 50 x 50 cm, durante un tiempo de 5
minutos, dentro de una estufa a dichas temperaturas.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Estufas para la
realización de este tipo de ensayos.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Ensayos Climáticos
Los ensayos climáticos deben
realizarse en todas las fases de un producto, tanto en desarrollo como a lo
largo de su producción y almacenamiento. Su fin es el no acarrear fallos a lo
largo del proceso productivo.
Los ensayos climáticos, se
pueden subdividir en dos grupos en función del tipo de fase en la que se
encuentre el producto:
-
Ensayos de Simulación, fase de diseño
- Ensayos de vida; que se pueden desarrollar
tanto en la fase de diseño como en la producción. Dentro de este grupo se
encuentran los ensayos donde se somete al producto a las condiciones más
extremas (Halt&Hass, ESS, etc).
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras Climáticas, para
la realización de este tipo de ensayos.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Hornos según AMS 2750 E
Loa actuales estándares de
calidad en la industria del tratamiento térmico en sectores como el
aeroespacial o automovilístico, cada vez son más exigentes, siendo normas como
la AMS 2750 E, las que permiten detallar los requisitos en este tipo de
procesos.
Esta norma diferencia en
función de la homogeneidad de temperatura y tipo de instrumentación asociada,
el tipo de horno que será seleccionado por el cliente para el tratamiento
térmico.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Hornos, para la
realización de este tipo de ensayos.
viernes, 1 de agosto de 2014
miércoles, 30 de julio de 2014
EN ISO 4623-2, Resistencia a la corrosión Filiforme en sustratos de Aluminio
Dentro de los ensayos de
pinturas y barnices, esta normativa establece el estudio de la resistencia de
una muestra pintada a la corrosión.
En una primera parte, la
norma establece que se debe rayar la muestra (150 x 70 mm) con dos marcas, en
vertical y horizontal. Tras esto, se debe de hacer gotear sobre la muestra una
solución de ácido clorhídrico en concentración determinada, a lo largo de las
marcas durante un tiempo. Una vez retirado el ácido, se introducirá la muestra
en un recinto de ensayo a unas condiciones climáticas de 40ºC y 82% de humedad
relativa durante 1000 horas. Este ensayo se podrá hacer en cámara de corrosión
cíclica o bien en cámara climática.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras de Corrosión Cíclica y
Climáticas, para la realización de este tipo de ensayos.
martes, 29 de julio de 2014
AFNOR NF X 15-140, Caracterización y verificación de una cámara climática o termostática.
Cuando queremos adquirir una
cámara climática, uno de los puntos a tener en cuenta es la caracterización y
verificación de la misma.
El objetivo de este
documento es definir y describir los criterios para caracterizar y verificar
una cámara, junto con la metodología y las medidas que se utilizarán. Se aplica
a las cámaras con o sin circulación forzada de aire, diseñadas para llevar a
cabo pruebas a presión atmosférica en un entorno termostático o climático.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras Climáticas, para
la realización de este tipo de ensayos.
viernes, 25 de julio de 2014
IEC 60068-3-11, Caracterización de una cámara climática. Incertidumbre
Cuando queremos adquirir una
cámara climática, uno de los puntos a tener en cuenta es la homogeneidad de la
cámara en espacio y en tiempo. Este punto puede ser dado según las condiciones
de las normas internacionales IEC 60068.
Esta parte de la norma IEC
60068 indica como estimar la incertidumbre de las cámaras climáticas en
temperatura y humedad durante un ensayo de estabilidad; describiéndose tres
métodos para determinar las condiciones de temperatura y humedad, así como las
incertidumbres asociadas.
Esta normativa de
calibración o caracterización del rendimiento de la cámara, considera la humedad
y la temperatura del aire en la cámara, como la experimentada por el objeto
bajo prueba, en un punto determinado.
Esta norma se aplica
igualmente a todo tipo de cámaras climáticas, incluyendo las salas Walk-in o
laboratorios. Los métodos descritos en la norma son válidos tanto para cámaras
térmicas como para cámaras de temperatura y humedad. Se considera en ambos casos
las condiciones de una cámara sin carga y con carga.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras Climáticas, para
la realización de este tipo de ensayos.
miércoles, 23 de julio de 2014
IEC 60068-3-7, Caracterización de una cámara térmica con carga
Cuando queremos adquirir una
cámara climática, uno de los puntos a tener en cuenta es la homogeneidad de la
cámara en espacio y en tiempo. Este punto puede ser dado según las condiciones
de las normas internacionales IEC 60068.
La normativa IEC 60068-3-7, aporta
un método uniforme y reproducible de asegurar las especificaciones de las
cámaras de ensayos térmicos con una carga cualquiera y cualquiera que sea la
disipación de calor de la misma, teniendo en cuenta las condiciones de
circulación del aire en el interior de la cámara conforme a los requerimientos especificados
en las normas IEC 60068-2-1 e IEC 60068-2-2.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras Térmicas, para la
realización de este tipo de ensayos.
viernes, 18 de julio de 2014
IEC 60068-3-6, Caracterización de una cámara climática
Cuando queremos adquirir una
cámara climática, uno de los puntos a tener en cuenta es el gradiente de
temperatura de la cámara. Este punto puede ser dado según las condiciones de
las normas internacionales IEC 60068
La normativa IEC 60068-3-6,
se aplica a todo usuario de cámaras climáticas con temperatura y humedad. Esta
norma proporcionará un método uniforme y reproducible de confirmar que una
cámara climática se ajusta a los requerimientos específicos sobre las
especificaciones de temperatura y humedad marcadas.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras Climáticas, para
la realización de este tipo de ensayos.
lunes, 14 de julio de 2014
IEC 60068-3-5, Caracterización de una cámara de ensayos térmicos
Cuando queremos adquirir una
cámara de ensayos térmicos, uno de los puntos a tener en cuenta es el gradiente de
temperatura de la cámara. Este punto puede ser dado según las condiciones de
las normas internacionales IEC 60068
La normativa IEC 60068-3-5,
se aplica a todo usuario de cámaras de ensayos térmicos. Esta norma proporcionará un método
uniforme y reproducible de confirmar que una cámara térmica se ajusta a los
requerimientos específicos sobre los gradientes de temperatura bajo condiciones
establecidas sin carga.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las Cámaras Térmicas, para
la realización de este tipo de ensayos.
viernes, 4 de julio de 2014
DIN 40050-9, Cámara de Estanqueidad a Lluvia.
Los ensayos de estanqueidad a lluvia se realizan sobre diferentes
componentes para evaluar el grado de protección IP, en las Cámaras de Lluvia.
El ensayo IEC 60529, sirve
para evaluar y calificar de manera alfanumérica los equipamientos y sus
encapsulamientos, en función de su nivel de protección frente a agentes
extraños. Clasificando su grado de protección mediante números.
La normativa alemana DIN
40050-9 extiende el grado de protección IP y está destinado principalmente para
componentes eléctricos y electrónicos de vehículos simulando las condiciones de
trabajo que se pueden dar realmente en carretera.
Para realizar los ensayos IPXY
K e IPXY K, la pieza se verá sometida a chorros
de agua con un caudal de 14-16 l/min a 80ºC y una presión entre 8-10 Mpa.
Situados estos chorros a una distancia de entre 0 y 15 cm. Estos chorros estarán
situados en un arco con 4 ángulos, mientras que el equipo gira sobre su propio
eje.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras de Lluvia, para
la realización de este tipo de ensayos.
jueves, 3 de julio de 2014
DIN 40050-9, Cámara de Estanqueidad a Polvo.
Los ensayos de estanqueidad a polvo se realizan sobre diferentes componentes
para evaluar el grado de protección IP, en las Cámaras de Polvo.
El ensayo IEC 60529, sirve
para evaluar y calificar de manera alfanumérica los equipamientos y sus
encapsulamientos, en función de su nivel de protección frente a agentes
extraños. Clasificando su grado de protección mediante números.
La normativa alemana DIN
40050-9 extiende el grado de protección IP y está destinado principalmente para
componentes eléctricos y electrónicos de vehículos simulando las condiciones de
trabajo que se pueden dar realmente en carretera.
Para realizar los ensayos
IP5KX e IP6KX, la pieza se verá sometida a 20 ciclos de 6 segundos de duración haciendo
una pausa de 15 minutos..
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes las cámaras de Polvo, para la
realización de este tipo de ensayos.
lunes, 30 de junio de 2014
Envejecimiento Acelerado en Piezas Plásticas: Lluvia
En la actualidad las piezas
plásticas componen gran parte de las cosas que nos rodean: automóviles,
ordenadores, etc. Estas piezas han de
pasar diferentes controles de calidad, distintos a los de los materiales
metálicos. Existen numerosos tipos de plásticos, pero una diferencia entre
ellos es el tiempo de degradación al cual están sometidos desde su fabricación.
La lluvia es otro de los
factores que afectan a la degradación de las piezas plásticas. Los ensayos más
destacados son aquellos durante los cuales las piezas están mojadas (períodos
de rocío, lluvia o humedad después de la lluvia). El agua puede contribuir a la
degradación de los plásticos.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los Cámaras de Lluvia para la
realización de este tipo de ensayos
jueves, 26 de junio de 2014
Envejecimiento Acelerado en Piezas Plásticas: Temperatura
En la actualidad las piezas
plásticas componen gran parte de las cosas que nos rodean: automóviles,
ordenadores, etc. Estas piezas han de
pasar diferentes controles de calidad, distintos a los de los materiales
metálicos. Existen numerosos tipos de plásticos, pero una diferencia entre
ellos es el tiempo de degradación al cual están sometidos desde su fabricación.
La temperatura es uno de los
factores que afectan a dicha degradación, toda reacción química se acelera con
el aumento de la temperatura, y los plásticos no son una excepción, por lo que
al aumentar la temperatura sobre las piezas plásticas aumentamos la degradación
de las mismas. Los plásticos tienen una baja conductividad térmica, es por ello
que si una pieza de plástico es expuesta al Sol, su temperatura se incrementará
mucho más, pudiendo alcanzar temperaturas muy superiores a la temperatura
ambiente.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los Estufas para la
realización de este tipo de ensayos
miércoles, 25 de junio de 2014
Envejecimiento Acelerado en Piezas Plásticas: Radiación
En la actualidad las piezas
plásticas componen gran parte de las cosas que nos rodean: automóviles,
ordenadores, etc. Estas piezas han de
pasar diferentes controles de calidad, distintos a los de los materiales
metálicos. Existen numerosos tipos de plásticos, pero una diferencia entre
ellos es el tiempo de degradación al cual están sometidos desde su fabricación.
Uno de los factores que
afectan a dicha degradación es la radiación solar: ultravioleta (UV), visible e
infrarroja (IR); siendo la UV la que más afecta a la estructura molecular del
plástico, acelerando el proceso de degradación. Las estufas de envejecimiento
acelerado con luz UV, permiten realizar la simulación de las condiciones a las
que el plástico se enfrentará durante su vida útil, a cierta temperatura y bajo
condiciones de radiación UV.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los Estufas con simulación solar, para la
realización de este tipo de ensayos
jueves, 12 de junio de 2014
NORMA UNE-EN-60068-2-2, Ensayo de Calor seco - Estufas
El objeto de este ensayo es
determinar la capacidad del equipo para ser almacenado o utilizado a alta
temperatura.
Para ello se utilizará el
ensayo Bd (ensayo de calor seco para especímenes que disipan calor con
variación lenta de temperatura) recomendado norma UNE 135401-2 EX [1], que se
encuentra descrito en la norma EN 60068-2-2 [14]. Esta norma define también los
aparatos de ensayo a utilizar y los procedimientos de acondicionamiento y
medida.
El ensayo se llevará a cabo
con el equipo con su máxima configuración y carga, en una recinto con las
dimensiones suficientes para realizarlo sin circulación forzada de aire, según
se define en la mencionada norma. La severidad mínima de temperatura será la de
60ºC. El fabricante podrá optar por certificar una temperatura superior, entre
las definidas por la norma.
La severidad mínima de
duración de la exposición será de 16 horas. El fabricante podrá optar por
certificar una duración superior, entre las definidas por la norma.
DYCOMETAL empresa con más de
25 años de experiencia en el desarrollo de cámaras para simulación de ensayos
ambientales, ofrece a sus clientes los Estufas para la
realización de este tipo de ensayos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)